• Portada
  • Catálogo
  • Contacto
CifeTV
  • Portada
  • Catálogo
  • Contacto
  • Portada
  • Catálogo
  • Contacto
CifeTV

En directo:
Debate electoral elecciones 2023.

2023En directo
Ver ahora

Novenario a nuestra señora la santísima
Virgen De La Montaña

2023Clásico, Cultura, En directo
Ver ahora

Estrategias de protección de personas
defensoras de derechos humanos.

2023En directo
Ver ahora

En directo:
Peneque y el tesoro perdido.

2023Cultura, En directo
Ver ahora

En directo: Proyecto EFESO
Seminario «Experiencias emprendedoras»

2023En directo
Ver ahora

Todays Recommendation

Las Lavanderas
«El Febrero»

Ver todo
Clásico, Cultura, En directo, Lavanderas

En directo:
Las Lavanderas

Ver ahora
Clásico, Cultura, Lavanderas

Las Lavanderas

Ver ahora
Estreno
Clásico, Cultura, Lavanderas

Las últimas Lavanderas

Ver ahora
Estreno
Clásico, Cultura, Lavanderas

Las fiestas del Febrero

Nacimiento de la nueva fiesta del «Febrero» Proceso de gestación en el Aula de la Tercera Edad En los años ochenta del siglo pasado las conocidas como Aulas de la Tercera Edad se integraron en las Universidades Populares comenzando a tener una nueva vida y contenidos (tal y como nos informan Pilar González y Fernando Jiménez Berrocal). Hacia 1988, la de Cáceres, bajo la dirección de Pilar González, funcionaba atendiendo a las necesidades de alfabetización y cultura general de los mayores, organizada en tres talleres: Corte y Confección (coordinado por Mercedes Fragoso), Cocina (por Pilar González) y Taller de Historia Oral (por Fernando Jiménez Berrocal). En este último, de Historia Oral, se inició en ese año de 1988 un interesante proyecto de recuperación de las tradiciones a través del recurso de la memoria de las personas participantes en el taller. «Activar la memoria» de los participantes era la idea prioritaria, según Jiménez Berrocal. Se pretendía, a la vez, recuperar tradiciones populares de la ciudad; en este caso, la tradición de las lavanderas y sus fiestas. La experiencia resulta muy interesante tanto por su metodología como por sus resultados. Los participantes se constituyen a la vez en objeto de estudio y en sujeto protagonista del mismo. Supone, por tanto, un reconocimiento a los miembros del grupo que, saliendo de esa situación de anonimato, pueden, a través de sus recuerdos, aportar y compartir realidades, vivencias, situaciones y tradiciones de las que no hay constancia escrita. Y no la hay, debido a la irrelevancia social de este grupo profesional de las lavanderas y y de su trabajo en aquellos años. La investigación, en palabras de Maurizio Catani (2002), permitió «bosquejar una parte de la cultura material y simbólica de la ciudad en el primer tercio del siglo».
Ver ahora

Estrenos

Ver todo
Estreno
2023Clásico, Cultura, En directo

Novenario a nuestra señora la santísima
Virgen De La Montaña

Ver ahora
Estreno
2023En directo

En directo: San Jorge, barrio a barrio.
‘Camino, una terapia de leyenda’

Ver ahora
Estreno
2023En directo

En directo: Jornadas emprendimiento.

Ver ahora
Estreno
2023En directo

En directo: I Jornada de Bienestar
y Comunidad en Clave de Igualdad

Ver ahora
Estreno
2023En directo

En directo: International
Congress LLL-FUNGI

Congreso internacional «Buenas Prácticas de Aprovechamiento de Hongos para la Lucha Inclusiva contra el Cambio Climático».

En directo: Good practices in the use of mushrooms for the inclusive international congress

Haz click aquí para acceder al directo y poder comentar.

Ver ahora
Estreno
Clásico, Cultura, Lavanderas

Las fiestas del Febrero

Nacimiento de la nueva fiesta del «Febrero» Proceso de gestación en el Aula de la Tercera Edad En los años ochenta del siglo pasado las conocidas como Aulas de la Tercera Edad se integraron en las Universidades Populares comenzando a tener una nueva vida y contenidos (tal y como nos informan Pilar González y Fernando Jiménez Berrocal). Hacia 1988, la de Cáceres, bajo la dirección de Pilar González, funcionaba atendiendo a las necesidades de alfabetización y cultura general de los mayores, organizada en tres talleres: Corte y Confección (coordinado por Mercedes Fragoso), Cocina (por Pilar González) y Taller de Historia Oral (por Fernando Jiménez Berrocal). En este último, de Historia Oral, se inició en ese año de 1988 un interesante proyecto de recuperación de las tradiciones a través del recurso de la memoria de las personas participantes en el taller. «Activar la memoria» de los participantes era la idea prioritaria, según Jiménez Berrocal. Se pretendía, a la vez, recuperar tradiciones populares de la ciudad; en este caso, la tradición de las lavanderas y sus fiestas. La experiencia resulta muy interesante tanto por su metodología como por sus resultados. Los participantes se constituyen a la vez en objeto de estudio y en sujeto protagonista del mismo. Supone, por tanto, un reconocimiento a los miembros del grupo que, saliendo de esa situación de anonimato, pueden, a través de sus recuerdos, aportar y compartir realidades, vivencias, situaciones y tradiciones de las que no hay constancia escrita. Y no la hay, debido a la irrelevancia social de este grupo profesional de las lavanderas y y de su trabajo en aquellos años. La investigación, en palabras de Maurizio Catani (2002), permitió «bosquejar una parte de la cultura material y simbólica de la ciudad en el primer tercio del siglo».
Ver ahora

Directos

Ver todo
Estreno
2023Clásico, Cultura, En directo

Novenario a nuestra señora la santísima
Virgen De La Montaña

Ver ahora
Estreno
2023En directo

En directo: San Jorge, barrio a barrio.
‘Camino, una terapia de leyenda’

Ver ahora
Estreno
2023En directo

En directo: Jornadas emprendimiento.

Ver ahora
Estreno
2023En directo

En directo: Proyecto EFESO
Seminario «Experiencias emprendedoras»

Ver ahora
Estreno
2023En directo

En directo: International
Congress LLL-FUNGI

Congreso internacional «Buenas Prácticas de Aprovechamiento de Hongos para la Lucha Inclusiva contra el Cambio Climático».

En directo: Good practices in the use of mushrooms for the inclusive international congress

Haz click aquí para acceder al directo y poder comentar.

Ver ahora
Clásico, Cultura, En directo, Lavanderas

En directo:
Las Lavanderas

Ver ahora
CifeTV
Copyright © 2023, Ayuntamiento de Cáceres. Todos los derechos reservados.
Copyright © 2023, Ayuntamiento de Cáceres. Todos los derechos reservados.

Login

Lost your password?

Ir al contenido
Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer